
Una experiencia viva de Cristo que te compromete en la sociedad actual, apuesta del Verbum Dei. "Mi vida es para la evangelización. Jaime Bonet Bonet El padre Jaime Bonet Bonet, nacido el 21 de Mayo 1926 se dedica ya más que 50 años a la gran obra de la evangelización: El Verbum Dei, es el fundador de esta joven congregación de Misioneros, Misioneras y Matrimonios consagrados, con presencia en los 5 continentes, con ejemplar sencillez, puesta en evidencia, por su disponibilidad al atender cualquier pregunta de los jóvenes misioneros y en general de cualquier miembro de esta gran comunidad católica. La redacción del "verbum-dei.net" le hizo una serie de preguntas, aprovechando su visita a la ciudad de Guadalajara, en una reunión que sostenía con un grupo de jóvenes misioneros, llevada a cabo en un ambiente de apertura y confianza. ¿Cómo fue que usted tomó la iniciativa de crear el Verbum Dei? Pues no tuve ninguna iniciativa de crear el Verbum Dei, Yo sencillamente de dar a conocer a Cristo. El hecho de dar a conocer a Cristo, hizo que la gente se entusiasmara, conforme iban conociendo a Cristo. Con lo cual se notó la urgencia de darlo a conocer a los demás, por que les cambiaba la vida, les daba un nuevo modo de vivir, de gozar y de concebir la vida en este mundo, con una riqueza muy superior a la que habían conocido. ¿Dónde estaba usted, antes del Verbum Dei? Era párroco, yo era señor cura de una parroquia bastante increyente. Había pasado la guerra civil en España, era mal de izquierdas y vi que, si no tenían un conocimiento lo más profundo de Dios, era muy difícil que cambiaran, pero si pudieran conocer a Dios de cerca y de verdad, el cambio era seguro. Por que a Dios se le desprecia, no por malicia, sino, más bien, por ignorancia, por no conocerlo. ¿Cómo ve la situación en México, es distinta a la España? La situación en México, para mí, es algo que me llama la atención y lo atribuyo a que como Dios a puesto para más facilidad del hombre, como mediación, a su madre, a la Virgen y México es de las naciones en donde más se distingue el amor a la madre y hasta lo oigo en los rezos, Madre de Dios y Madre nuestra, atribuyo a que su unión y afecto, Fe, vida con la Virgen, especialmente ha recibido abundancia de gracias de la medianera de todas las gracias. ¿A cambiado la forma de evangelizar en la actualidad? No, más o menos yo desde el principio he ido siguiendo, la misma forma, es decir, llevar a la gente a hablar directamente con el Señor y con María, con la Virgen, ahora es exactamente igual, de tal forma que si puedo lograr que la gente participe en la comunidad, en lugar de un día, cinco días, después quince y de quince a un mes veo que la ventaja, el mejoramiento, el enriquecimiento espiritual es muy superior. Mucha gente conoce poco a Dios, por que le ha tratado muy poco, por que le da poca entrada en su mente y en su corazón. De otra forma, si le da entrada, entonces el hombre descubre su verdadera identidad, de imagen viva de Dios y se encuentra bien con él. El secularismo ¿Es un grave problema de la espiritualidad hoy en día? El hombre ha sido y será siempre igual, está creado para Dios. Lo que pasa es que al tener poca predicación, poca idea de Dios, poco conocimiento de Dios, entonces se agarra a lo secular, al no tener al creador, se agarra a la criatura. No es otra la causa, yo no veo ninguna diferencia desde hace 40 años. El hombre capta exactamente igual a Dios, si se le da con sinceridad, con verdad y con la vida que acompañe bien la palabra. ¿Cómo se llega a las personas que ya han perdido la esperanza? Es cuestión de que los creyentes de verdad, como su esencia principal es el amor, tal como Dios, que esencialmente es amor, es caridad; entonces, creo que es un deber nuestro el invertir todo cuanto somos y tenemos, para que todos seamos hermanos, luego para que todos tengan acceso y derecho a poseer lo que constituye, la identidad propiamente del hombre que es el ser partícipe de la naturaleza de Dios, de la misma vida de Dios que es amor, cuando la persona lo tiene, no puede hacer menos que darlo, tiene, necesariamente, que compartirlo, por que el amor es difusivo de sí mismo. Cuando uno ha conocido a Dios y experimenta el gozo de tenerlo, no puede dejar de comunicarlo y de darlo, por que esto le multiplica la felicidad. Como dijo nuestra madre la Virgen María al dar el si al señor: Todas las generaciones me llamarán feliz. La felicidad aumenta al darles felicidad a los demás. ¿Cuál es el carisma del Verbum Dei? El carisma del Verbum Dei, viene a ser muy semejante al carisma de los doce que formó Cristo, como los sacerdotes y obispos. Es propagar la buena nueva del reino de Dios, la palabra de Dios, las bienaventuranzas, la felicidad según Dios, la riqueza que quiere Dios para todos sus hijos. Riqueza temporal y eterna que nadie se la podrá quitar, ni siquiera la muerte. Ni amigos, ni enemigos nos pueden quitar el amar. El amar al enemigo es propio del cristiano. No se pierde nada, mas bien, es una riqueza, que se entrega al enemigo al que hace amigo y hermano suyo. El Verbum Dei ¿Es parecido al movimiento catecumenal? Yo diría que todos los consagrados a Dios, todas las comunidades y congregaciones tendemos a lo mismo. Unos tendrán un estilo y otro. Lo que interesa es que sea algo tan intimo y tan de nuestro interior. Si uno tiene dentro este amor de Dios, espontáneamente lo comunica y la gente lo capta, fácilmente, al vivirlo. Estos neocatecumenales, y cantidad de movimientos actuales y de congregaciones, antiguas y actuales, todos tenemos el mismo destino, la misma finalidad. Acertamos mas o menos, o el público es fácil o difícil; pero, nuestra intencionalidad, la llamada del señor y el envío del señor es para comunicar precisamente, la buena nueva del reino, que es buena y es nueva siempre. Hace unos días el señor Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, ordenó a cinco misioneros ¿Qué espera de ellos? Espero, lo que ellos expresan, la gran ilusión de ser lo que debe ser un sacerdote de Cristo: La reproducción más viva de Jesús de Nazaret. ¿Qué espera de la comunidad del Verbum Dei en México? Espero lo que uno tiene derecho de esperar, del que ha conocido a Cristo, ha conocido a María la Virgen y conoce la identidad intima de toda persona, parezca buena o mala, pero en su interior tiene la imagen de Dios, que si no esta en su salud plena, pueda recobrar totalmente y recuperar su verdadera imagen divina que es la que Dios nos ha dado a todos. ¿Qué les diría usted a los no creyentes? Les daría todo lo que he dado a la gente en los distintos continentes, la oportunidad por los medios que fueren, de descubrir la verdad con mayúscula, la vida con mayúscula, conocer su verdadera identidad de hijos de Dios y hermanos de todos los hombres. |